Arquitecta: Eva Niño Mendizábal
Aparejadora: Elia San Román Vázquez
Fecha: 2017
Situación: Madrid
La rehabilitación de esta vivienda presentaba varias problemáticas iniciales:
- Hiper compartimentación del espacio, generando espacios no habitables, tales como dormitorios de 5m2
- Vigas con grandes descuelgues que generan alturas de techos mínimas
- Gran deterioro generalizado de la vivienda, que nunca había sido reformada
- Espacios oscuros, invasión de las cajas de persiana del espacio de la ventana.
Así con la rehabilitación se pretendía crear espacios más diáfanos y eliminar los espacios desaprovechados de recovecos, tendedero, pasillos. Para ello se modifica completamente la distribución. Se crea un espacio diáfano de cocina-comedor-salón, en el que las separaciones visuales se realizan con elementos de mobiliario y estrechamientos del propio espacio.
El número de dormitorios se reduce de tres a dos, permitiendo disponer dos dormitorios de proporciones generosas. El pasillo se reduce a un pequeño distribuidor que da acceso a los dos dormitorios y el baño.