Casa JLM

Arquitecta: Eva Niño Mendizábal

Aparejadora: Elia San Román Vázquez

Lugar: Madrid

Año: 2019

Se trata de una rehabilitación de un piso situado en un bloque de viviendas de los años 50. Este piso se hallaba muy compartimentado, creando espacios muy oscuros y reducidos. Los propietarios querían un espacio prácticamente diáfano, en el que primara la zona estancial diurna, que debía establecer un diálogo con la terraza, que debía funcionar como una estancia más de la vivienda.

Para ello se estableció la cocina en el centro de la casa. Alrededor de la misma se sitúan el resto de los espacios: los espacios diurnos en el lado de la terraza (comedor, salón, terraza, despacho) y en el lado del acceso los espacios de servicio y nocturnos (distribuidor, baño, trastero, dormitorio).

Este concepto de «espacio continuo» contiene distintos tipos de separaciones entre los ambientes. En el caso de despacho-salón, se trata de un paramento de lamas verticales de madera que además ejerce como soporte de la televisión.  En el caso de cocina-salón, se trata de una isla con una estantería permeable en la parte superior.