Año: 2021
Lugar: Villel de Mesa, Guadalajara
Fechas: abril 2021-marzo 2022
Autor del encargo: Ministerio de Hacienda
Autoras del proyecto: Eva Niño Mendizábal, Elia San Román Vázquez
Directora de obra: Eva Niño Mendizábal
Directora de ejecución de obra: Elia San Román Vázquez
Coordinadora de seguridad y salud: Elia San Román Vázquez
Contrata: URCOTEX S.L.
Jefes de obra: Carlos García Serena, Eugenia Suárez Ortega
Arqueólogos: Enrique Daza, Elena Vega
Historiador: Gonzalo López-Muñiz Moragas









El denominado Castillo de Los Funes tiene su origen en el siglo XII y se trata de un fiel ejemplo de castillo roquero. Dada la singularidad del inmueble, se encargó a Mainel arquitectura la definición de las actuaciones necesarias para lograr la estabilización estructural del conjunto, así como la dirección facultativa de las obras.
En todo el proceso se han aplicado los criterios más asentados actualmente en materia de conservación y restauración de patrimonio cultural, observando en particular las recomendaciones del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva. En este sentido, se trata de una actuación respetuosa con las características y valores del castillo, favoreciendo una mejor lectura y comprensión del bien desde los principios de neutralidad y autenticidad.
Debido a las dificultades orográficas de acceso, la intervención debe seguir un orden muy específico, que ha empezado con la instalación de una compleja estructura de andamios descolgados de tipo árbol. A continuación, se ejecutaron las obras desde las zonas bajas hacia las partes superiores, procediendo a la consolidación del sustrato de roca de apoyo del castillo y de los muros de tapial y de piedra.
Material y técnicas tradicionales
En estos trabajos se han utilizado materiales y técnicas constructivas tradicionales (tapia, mampostería) añadiendo mejoras como la introducción de varillas de fibras de vidrio o el hormigón de cal, siempre compatibles con las estructuras y fábricas existentes. También se realizó un seguimiento arqueológico y una lectura de paramentos, así como análisis en laboratorio de distintas muestras de materiales. LLa excavación arqueológica ha dado lugar al descubrimiento de varias estancias de distintas épocas en la zona central.